Skip to menu

SCROLL TO TOP

ALIMENTOS SALUDABLES A BASE DE HIERBAS ORIENTALES

TÉ SALUDABLE

FOUR SEASONS COOKING

Té oscuro
2025.04.21 09:46

Té negro de Anhua

Leídos 13 Comentario 0

Té negro de Anhua

 

image.png

 

 

 

Té negro de Anhua

(安化黑茶)

El té negro de Anhua es uno de los seis tipos principales de té en China y pertenece a la categoría de tés post-fermentados. Sus productos principales incluyen el té Fuzhuan, Heizhuan, Huazhuan, Qingzhuan y el Qianliang (Té de mil liang). En la antigüedad, parte del té de Anhua se distribuía dentro del país hacia Shanxi, Shaanxi, Gansu, Suiyuan, Ningxia, Xinjiang, el Tíbet y Mongolia; también se exportaba a Rusia comprimido en forma de ladrillos, por lo cual se le conocía como “té ladrillo”.

 

El té negro de Anhua es el origen de los tés negros de China. En un documento de la dinastía Tang (año 856), ya se menciona como “Qujiang Bopian (渠江薄片)” y se utilizaba como tributo imperial. En el año 1524, durante la dinastía Ming, comenzó su producción formal. A finales del siglo XVI, el té negro de Anhua había alcanzado una posición de liderazgo en China, y en la época de Wanli fue designado como té oficial del gobierno, exportándose masivamente a las regiones del noroeste.

 

El 6 de abril de 2010, la Administración General de Supervisión de Calidad de China aprobó la protección de indicación geográfica para el "té negro de Anhua".


Características del producto

Propiedades de calidad

El té negro de Anhua presenta una infusión clara y brillante, con hojas suaves y frescas. Su aroma es intenso, limpio y duradero, con notas que recuerdan a hierbas, frutas y madera. El té emana un aroma elegante que se propaga desde el río Zijiang hasta el lago Dongting. Ha sido reconocido por la comunidad médica y científica internacional como una de las bebidas más saludables del siglo XXI.


Principales variedades

El té negro de Anhua se clasifica principalmente en “Tres Puntas (三尖)”, “Tres Ladrillos (三)” y “Un Rollo (一卷)”.

  • Té de las Tres Puntas (三尖茶): También llamado Shangjian Cha (Té superior), incluye Tianjian (Punta celestial), Gongjian (Punta imperial) y Shengjian (Punta cruda). Se produce a partir de hojas frescas recogidas alrededor del festival de Guyu y era ofrecido como tributo a la corte imperial en la dinastía Qing. Se empaqueta tradicionalmente en cestas de bambú.
  • Té Fuzhuan (茶): Elaborado a partir de té negro Anhua, procesado mediante selección, fermentación, vaporización y compresión en forma de ladrillos. Contiene el hongo beneficioso Eurotium cristatum (conocido como “flor dorada”), que aporta numerosos nutrientes. Cuanta más "flor dorada", mayor es la calidad del té.
  • Té Heizhuan (茶): Té ladrillo negro hecho con hojas maduras, fermentado, secado y comprimido en forma de ladrillo. Se divide en grado especial y grado común.
  • Té Huazhuan (茶): Té ladrillo decorado con patrones en sus cuatro lados. Su calidad también se clasifica en especial y común.
  • Té Qianliang de Anhua (茶): También llamado Hua Juan Cha (Té en rollo), se elabora con hojas maduras seleccionadas, vaporizadas, prensadas y secadas. Se envuelve con hojas de mao jiao (una planta local) o de palma, y se ata con tiras de bambú para formar cilindros. Variedades: Qianliang (mil liang), Wubailiang (quinientos liang), Sanbailiang (trescientos liang), Bailiang (cien liang), Shiliang (diez liang).

Valor nutricional

El té negro de Anhua tiene beneficios especiales para la salud. Durante su fermentación natural, se desarrolla el hongo beneficioso Eurotium cristatum, que contiene 18 aminoácidos y más de 450 tipos de compuestos saludables.


Valor medicinal

Desde el punto de vista clínico, el té negro ayuda a aliviar la digestión pesada, eliminar la hinchazón abdominal, combatir la diarrea, reducir grasas, calmar la sed, refrescar la mente, promover la digestión y regular el estómago. El consumo prolongado puede ayudar a reducir la presión arterial, el azúcar en sangre y los lípidos, además de fortalecer los capilares. Su mayor eficacia radica en eliminar grasas y combatir los “tres altos” (presión arterial alta, lípidos altos y azúcar alta), así como en tratar afecciones estomacales.

 

En cuanto a minerales, el té negro contiene más debido al uso de hojas maduras. Contiene fluoruro, útil para prevenir caries y osteoporosis, y selenio, que mejora la inmunidad y combate células cancerígenas. La concentración de selenio en el té puede llegar a 3.8~6.4 mg/kg.


Características del Proceso

Té crudo (毛茶, Maocha)

(1) Materias primas
Las hojas frescas utilizadas como materia prima varían según el grado de calidad del té negro que se desea producir.

  • Té negro de grado 1: un brote y tres hojas jóvenes.
  • Té negro de grado 2: un brote y tres a cuatro hojas jóvenes.
  • Té negro de grado 3: un brote y cinco a seis hojas (brotes maduros).
  • Té negro de grado 4: principalmente ramas maduras (tallos rojizos y leñosos).

 

(2) Fijación (Shāqīng, 杀青)
La fijación utiliza alta temperatura para destruir las enzimas activas y así inhibir la oxidación enzimática de los polifenoles.

 

Dado que las hojas suelen ser más maduras y tienen menos humedad, es difícil fijarlas uniformemente, por lo que se les rocía agua antes del proceso (también llamado “dozhang” o “”).
Generalmente, se agrega 0,5 kg de agua por cada 5 kg de hojas frescas.
Las hojas con rocío, tras la lluvia, o las más tiernas no requieren agua adicional.
El vapor generado por el calor favorece la fijación uniforme.

  • Fijación manual: se utiliza una pala hecha de ramas de camelia, con alta temperatura (~260–300°C), gran cantidad y corto tiempo, siguiendo el principio de “brillo y suavidad en ambas caras”.
  • Fijación mecánica: al alcanzar la temperatura adecuada, se introducen 8–10 kg de hojas; se cierra la tapa para cocer al vapor y se revuelven según el grado de madurez y humedad.

 

(3) Primer amasado (Chūróu, 初揉)
El amasado del té negro se divide en amasado inicial y reamasado.
El primero se realiza mientras las hojas aún están calientes, para formar hebras largas y delgadas, permitiendo que el jugo vegetal impregne la superficie. Se busca una tasa de daño celular superior al 20%.
Como las hojas son más duras y fibrosas, se debe seguir el principio de “baja presión, velocidad lenta y poco tiempo”.
De lo contrario, se pueden romper las venas de las hojas o desprender la corteza del tallo.

 

(4) Fermentación en pila (Wòduī, 渥堆)
Después del amasado inicial, las hojas no se desenrollan, sino que se amontonan para su fermentación.
Esto se hace en un piso limpio, lejos de la luz solar directa, formando una pila de 66–100 cm de altura, cubierta con una tela húmeda para mantener la temperatura y humedad (25°C y más del 85% de humedad relativa).
La humedad de las hojas debe alcanzar el 65%; si están secas, se puede rociar algo de agua.
Si la temperatura es demasiado alta, se recomienda remover la pila para evitar sobrecalentamiento.

 

Indicadores óptimos:

  • Color marrón amarillento,
  • Sin olor a crudo,
  • Aroma dulce tipo levadura,
  • Sensación cálida al tacto,
  • Gotas de agua visibles,
  • No pegajosas,
  • Color verde azulado translúcido al contraluz.

 

(5) Reamasado (Fùróu, 揉)
Después de la fermentación, las hojas tienden a expandirse, por lo que se realiza un segundo amasado para ajustar la forma y aumentar la tasa de daño celular (>30%) y mejorar el sabor.

 

(6) Secado
Después del segundo amasado, se procede al secado final.
A diferencia del té común, el té negro se seca con fuego de agujas de pino en múltiples capas.
Se utiliza un horno tradicional de “siete estrellas” (Q
īxīng huǒlú), con siete orificios, lo que permite que el humo aromático de las agujas de pino penetre en las hojas.

  • Horno grande: más de 200 kg
  • Horno mediano: unos 100 kg
  • Horno pequeño: unos 50 kg

 

Se introducen las hojas húmedas en siete tandas; cuando la capa superior está seca al 80%, se intercambian las capas superior e inferior.
El producto final tiene un color negro brillante con un distintivo aroma a pino.


Té Fuzhuan de Anhua (安化茯茶)

(1) Selección y mezcla del té base
Proceso en tres etapas:

  • Mezcla del té base
  • Selección de materia prima
  • Mezcla según tipo de hoja
  • El té especial “Tèfú (特茯)” se produce totalmente con té negro de grado 3, mezclando hojas de primavera y verano, o de diferentes regiones para equilibrar calidad.
  • El té “Pǔfú (普茯)” utiliza principalmente grado 4, con algo de grado 3.
  • Después de la evaluación de muestra, se determinan las proporciones, se trituran las hojas y se mezclan según la malla de tamizado.

 

(2) Procesado por compresión

  • Tratamiento con vapor: las hojas absorben vapor de alta temperatura para aumentar humedad y temperatura, preparar la fermentación y eliminar bacterias no deseadas.
  • Fermentación: en condiciones cálidas y húmedas, se eliminan olores crudos y sabores ásperos, y se crean condiciones para el crecimiento del hongo beneficioso “Jīnhuā (金花)”.
  • Moldeo: mezcla con jugo de té – vaporizado – prensado en molde – enfriado – inspección – empaque.

 

(3) Fermentación del hongo "Jīnhuā" y secado
La “floración” (fāhuā, 花) es el proceso característico del Fuzhuan, donde aparece el hongo dorado Eurotium cristatum (“flor dorada”) dentro del ladrillo de té.
Las condiciones clave son temperatura y humedad; solo en el ambiente adecuado crece el hongo.

Procedimiento:

  • Entrar en sala de secado
  • Control de temperatura y humedad
  • Observación de la floración
  • Secado inmediato tras la aparición del hongo
  • Empaque final

 

Té de ladrillo negro de Anhua (安化黑)

(1) Proceso de selección

Se utilizan principalmente cestas de bambú, que incluyen tipos como cestas de levantamiento, cestas de primer, segundo, tercer y cuarto tamiz, cestas de mano, cestas de acero, cestas de corte, cestas de mezcla, etc. Además, se utilizan herramientas como cuchillos de corte, tablas de selección, platos de selección, tablas de secado, planchas de presión, ventiladores, entre otros.

  • Tamizado: Se seleccionan las hojas según su tamaño y madurez utilizando varias cestas para hacerlas uniformes y eliminar impurezas como tierra o polvo.
  • Corte: Las hojas de té se cortan a una longitud uniforme, exceptuando el "té de pila de letras celestes (天字堆)".
  • Selección: Se eliminan los tallos gruesos y las hojas amarillas.
  • Compresión: Las hojas gruesas se cocinan al vapor para suavizarlas y luego se comprimen en sacos de tela en una prensa manual.
  • Ventilación: Se utiliza un ventilador para separar las hojas y eliminar polvo ligero.
  • Mezcla: Se mezclan las hojas de acuerdo con su tamaño y color, clasificándolas en cuatro grados: cielo, tierra, personas y flores, y luego se enrollan y presionan con vapor.

 

(2) Compresión

  • Tratamiento al vapor: Antes de 1940, se utilizaban vaporeras tipo cajón para cocinar al vapor las hojas envueltas en tela, pero a partir de 1941 se comenzó a usar una caja de vapor para hacerlo más rápido y eficiente.
  • Compresión del té de ladrillo: Se utiliza una prensa manual de tornillo. Cuatro personas trabajan juntas: una pasa el té, otra lo coloca en el molde, otra maneja el tornillo y la cuarta persona lo alisa y lo fija. Luego, se utilizan palos de madera para finalizar la compresión.
  • Desmoldeo: Después de dejar reposar el té durante ocho horas, se retira del molde para obtener el ladrillo de té.

 

(3) Secado

El té se seca gradualmente en una sala de secado, aumentando la temperatura hasta que la humedad alcanza el 11%, y luego se empaca.


Té de ladrillo floral de Anhua (茶)

El proceso de fabricación de este té es similar al del té de ladrillo negro de Anhua, pero la calidad de las hojas es mejor y la superficie del ladrillo presenta diseños especiales.

  • Té floral: Utiliza té negro de tercer grado como materia prima.
  • Té de ladrillo negro: Utiliza principalmente té negro de tercer grado, aunque se puede mezclar con algo de té de cuarto grado.

Té de mil kilos de Anhua (茶)

Este té se elabora con el té negro de Anhua de mejor calidad y requiere las siguientes condiciones especiales:

  1. Debe ser exclusivamente té negro de Anhua auténtico.
  2. Las hojas no deben tener tallos ni impurezas.
  3. El cesto utilizado para almacenar las hojas debe estar hecho de bambú fresco, tejido con una sola caña de bambú, y debe hacerse un cesto distinto para cada lote de té.

 

Proceso de fabricación:

Paso 1: Envolvimiento al vapor y carga

  • Se separan las hojas por peso en cinco lotes, se envuelven en tela y se cocinan al vapor, se apilan en capas, colocando hojas de tilo y palma para dar estabilidad. Luego, se presionan firmemente con los pies y finalmente se sella con "boca de canasta" (嘴).

 

Paso 2: Compresión con palanca

  • El cesto lleno se coloca bajo una palanca especial y seis personas se suben descalzas para comprimir las hojas. Se utilizan una palanca y una prensa rotativa para realizar la compresión repetidamente. Después, se ajusta el borde del cesto y se golpea con un martillo de madera para darle forma.
  • Después de la compresión, el té se deja reposar, se retira del cesto y se somete a un proceso de secado al sol durante un mes.

Té de tres puntas (三尖茶)

El té de tres puntas se divide en Tianjian (天尖), Gongjian (尖) y Shengjian (生尖), y su proceso de fabricación es el siguiente:

  • Proceso: Selección → ventilación → eliminación → cocción al vapor → enrollado → secado → mezcla → embalaje.
  • Tianjian: Se utiliza principalmente té negro de primer grado, con algo de té de segundo grado.
  • Gongjian: Se utiliza principalmente té negro de segundo grado, con algo de té de primer grado y un poco de té de tercer grado.
  • Shengjian: Se utiliza principalmente té de hojas más gruesas, con más tallos, y se emplean hojas de baja calidad.

Precauciones

  1. No consumir té nuevo: El té fresco contiene una alta concentración de polifenoles, aldehídos y alcoholes, que pueden irritar el estómago y causar problemas digestivos. Se recomienda dejarlo reposar al menos 15 días antes de consumirlo.
  2. Descartar el primer agua de infusión: El primer agua debe desecharse para eliminar residuos de pesticidas.
  3. Evitar consumirlo con el estómago vacío: El té puede diluir los ácidos gástricos y estimular el estómago, lo que puede provocar mareos, palpitaciones y fatiga.
  4. Evitar consumirlo inmediatamente después de comer: Los taninos del té pueden interferir con la absorción de hierro, lo que puede causar deficiencia de hierro a largo plazo. Se recomienda esperar al menos 1 hora después de comer.
  5. Evitar consumirlo durante fiebre: La cafeína puede aumentar la temperatura corporal y empeorar la fiebre.
  6. No consumirlo si se tiene úlceras gástricas: La cafeína puede estimular la producción de ácido gástrico, empeorando las úlceras.
  7. Evitar consumirlo durante el ciclo menstrual: El té fuerte puede empeorar los síntomas del síndrome premenstrual.

 

Métodos de almacenamiento

  • Cal viva
    Elija un frasco de cerámica seco y hermético, guárdelo en un lugar seco y sombreado. Envuelva el té en una delgada bolsa de cuero de ternera, átelo firmemente y colóquelo en el borde de la jarra en capas. Luego, ponga la bolsa de cal viva en el centro de la bolsa de té. Una vez que la jarra esté llena, selle la abertura. Se recomienda cambiar la bolsa de cal viva cada 1 a 2 meses. De esta manera, el té se puede almacenar por más tiempo sin deteriorarse.
  • Carbón
    Coloque 1 kilogramo de carbón en una pequeña bolsa de tela y colóquelo en el fondo de una jarra de cerámica o en una caja metálica con una abertura pequeña. Luego, coloque el té envuelto en capas encima del carbón y selle la jarra. La bolsa con carbón debe cambiarse generalmente cada mes.
  • Termo de agua caliente
    Coloque el té en un termo nuevo, selle la abertura con cera de abejas y envuélvalo con cinta adhesiva. Este método es más adecuado para el almacenamiento en casa.
  • Método químico
    Utilice una bolsa de plástico gruesa, fije un deshidratante de oxígeno en una esquina y selle la bolsa de té. El deshidratante de oxígeno absorberá el oxígeno del té en unos días. Este método es muy efectivo.
  • Refrigeración
    El té fresco con un contenido de humedad inferior al 6% se coloca en una caja de té de metal o madera, se sella la abertura con cinta adhesiva y se guarda en el refrigerador. La temperatura debe mantenerse a 5°C. Además, las cajas de té deben mantenerse en un lugar sombreado y bien ventilado. Es recomendable comprar una cantidad de té que se pueda consumir en un mes.
  • Almacenamiento natural
    El té negro de Anhua es el más adecuado para el almacenamiento a través de la fermentación natural. Por lo tanto, el almacenamiento en un entorno natural es ideal. El té debe almacenarse en un lugar sombreado, ventilado y seco, sin productos tóxicos ni olores extraños.

 

Métodos de compra

Al procesar el té negro, factores como la selección de la materia prima, la región de procesamiento y el clima son muy importantes.
Primero, la materia prima varía según la región, el clima y el suelo, lo que influye en gran medida en la calidad de la materia prima (componentes internos y propiedades medicinales).
En segundo lugar, el entorno de procesamiento es crucial. El proceso de producción depende no solo de la intervención humana, sino también del clima regional. El mismo té, cuando se procesa en diferentes regiones, puede variar en calidad y sabor. Esto se debe a que las enzimas juegan un papel importante en el proceso de producción del té. Las enzimas son seres vivos y su actividad depende de factores como la temperatura y la humedad. Además, los microorganismos presentes en el proceso de producción del té también son determinantes. Aunque los microorganismos de una misma especie pueden encontrarse en varias regiones, sus propiedades y cantidades varían. De manera similar, el sabor de los alimentos fermentados, como el “bujiao” de Hunan, varía según la región, lo que también ocurre con el té negro, que cambia de sabor según el clima y el entorno.

 

Consejos para comprar té negro de Anhua auténtico

El té negro de Anhua se produce en el condado de Anhua, en la provincia de Hunan. La materia prima utilizada es la variedad de árbol de té de gran hoja, denominada "Yuntai Mountain Large-leaf tea", que es un tipo de planta de té de alta calidad a nivel nacional. El proceso de producción tradicional incluye la esterilización, el enrollado, la granulada y el tostado con madera de pino. A través de un proceso de maduración natural y fermentación posterior artificial, se obtiene un té negro de sabor único y características excepcionales. Por lo tanto, los consumidores deben asegurarse de elegir té proveniente de la región de origen auténtica.

 

Entorno geográfico

El té negro de Anhua se produce en el condado de Anhua, en la provincia de Hunan, de ahí su nombre. En la cerámica antigua se menciona que "esto se debe a las diferencias de energía regional, no por técnicas humanas". Anhua, que en la antigüedad también era conocida como la montaña Mei, está ubicada en el norte de la cadena montañosa de Zhaofeng, en la cuenca media del río Zishui. La región tiene un clima subtropical monzónico, con estaciones bien definidas, abundantes precipitaciones y un invierno corto. El clima proporciona un entorno cálido y largo durante más de siete meses, ideal para el crecimiento de los árboles de té.

 

Anhua es famosa por su geografía de "rocas de la era del hielo", que representan el 85% de la región, conocida como "piedra de longevidad" o "piedra de buena suerte". Las capas de las rocas de la era del hielo de Anhua son muy gruesas, con gran tamaño y calidad, y han sido calificadas como las "mejores del mundo". Gracias a estas características geográficas, el té cultivado en Anhua tiene una concentración de selenio de 0.22 ppm, el doble que el promedio nacional y siete veces mayor que el promedio mundial. Por ello, el té de Anhua se conoce como "té de selenio de Anhua".

 

Historia

  • Comienzo en la dinastía Tang
    El cultivo de té en Anhua tiene la referencia más antigua en la dinastía Tang, y algunos expertos creen que el té encontrado en las tumbas de la dinastía Han en la provincia de Changsha proviene de Anhua. El cultivo de té en Anhua comenzó hace aproximadamente 2,300 años. En 856, Yang Ye de la dinastía Tang documentó el "té Qiangangbo", que es el primer documento histórico sobre el té de Anhua.
  • Dinastías Song y Tang
    Anhua y Xinhuo pertenecían al antiguo condado de Changsha, y ya en la dinastía Song, alrededor del año 1072, se abrió la región de Mei Mountain para establecer el condado de Anhua y promover el cultivo de té. Durante la dinastía Song del Norte, Anhua se convirtió en un centro para la producción de té.
  • Dinastía Ming y el té tributario
    Desde 1391, la dinastía Ming envió té producido en Anhua al emperador cada año, y fue durante este período que se estableció el término "té tributo".
  • Era de apogeo en la dinastía Qing
    Durante el final de la dinastía Ming y principios de la dinastía Qing, los productores de té de Anhua abrieron la "Ruta del Té de los Mil Kilómetros" en la frontera entre China y Rusia, estableciendo una vía comercial internacional que conectaba Europa y Asia, similar a la "Ruta de la Seda".
  • Desarrollo moderno
    En 2008, la tecnología de producción de té de Anhua fue registrada como patrimonio cultural intangible nacional, y en 2011, el té negro de Anhua fue designado como producto con indicación geográfica protegida.

 

Situación de Producción
En 2013, el valor total de producción de la industria del té de Anhua alcanzó aproximadamente los 60 mil millones de yuanes, y los ingresos fiscales de la industria del té superaron los 100 millones de yuanes, convirtiéndose en el primer "grupo fiscal de la industria del té de mil millones de yuanes" en la provincia de Hainan. Esto permitió que Anhua estuviera entre los 10 principales lugares productores de té del país durante 5 años consecutivos, y la producción de té negro alcanzó el primer lugar a nivel nacional.
En 2014, el valor de la marca de té de Anhua, que incluye las 3 principales marcas públicas, alcanzó los 28,8 mil millones de yuanes, de los cuales la marca de té negro de Anhua tenía un valor de 13,58 mil millones de yuanes.

 

En 2014, el volumen de procesamiento de té negro de Anhua alcanzó las 49.500 toneladas, y el valor de producción superó los 10 mil millones de yuanes.
En 2015, el condado de Anhua contaba con 17.000 hectáreas de campos de té y 98 empresas de procesamiento de té, con una capacidad anual de procesamiento de 100.000 toneladas. En 2014, el volumen de procesamiento de té alcanzó casi 50.000 toneladas, y el valor total de producción creció a 7,8 mil millones de yuanes, manteniéndose entre los 10 principales lugares productores de té del país durante 6 años consecutivos y en el tercer lugar del ranking general nacional durante 2 años consecutivos. Además, Anhua mantuvo el primer lugar en la producción de té negro, con un crecimiento constante de la producción y el valor de producción durante 10 años consecutivos.

 

En 2024, el área de los campos de té en Anhua alcanza los 400.000 mu, y las empresas de procesamiento de té son 210, con un valor de producción total anual de 23 mil millones de yuanes. Anhua ha estado entre los 10 principales de los 100 mejores productores de té de China durante 10 años consecutivos, y 400.000 habitantes han logrado escapar de la pobreza de manera estable gracias a la industria del té.
En 2025, el área de campos de té en Anhua es de 360.000 mu, el volumen de procesamiento de té alcanza las 85.000 toneladas y el valor total de producción es de 25,2 mil millones de yuanes, con más de 350.000 personas trabajando en la industria.

 

Honor de los Productos
En 2008, las técnicas de fabricación del té Tianliang y del té de pared de Anhua fueron incluidas en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales Nacionales de China.
En 2010, el té negro de Anhua fue seleccionado como uno de los 10 mejores tés de la Expo Mundial de Shanghái y también como una de las 10 principales marcas de té de Hunan.
En abril de 2010, la Administración General de Supervisión de Calidad aprobó la protección del producto de indicación geográfica del "té negro de Anhua".
En 2011, el té negro de Anhua fue evaluado como la marca pública de té más influyente y propagada de China.

 

En noviembre de 2019, el té negro de Anhua fue incluido en la lista de marcas agrícolas de China.
El 23 de diciembre de 2019, el té negro de Anhua fue incluido en la lista de las 100 principales marcas agrícolas representativas de China.
El 20 de julio de 2020, el té negro de Anhua fue incluido en la primera lista de protección de productos de indicación geográfica de Zhongyu.

 

En noviembre de 2022, las técnicas de fabricación del té Tianliang de Anhua fueron incluidas en la lista de proyectos representativos del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.
En noviembre de 2023, la marca pública de té negro de Anhua fue seleccionada como una de las 100 marcas públicas de productos agrícolas con mayor prestigio en China.

 

Indicación Geográfica
Alcance de la Protección de la Región
El área de protección del producto de indicación geográfica del té negro de Anhua cubre 32 distritos administrativos en el condado de Anhua, incluyendo los pueblos y áreas de Qingtangpu, Meicheng, Le'an, Xian, Zhangtang, Dapu, Yangjiaotang, Lingxi, Xiaoyan, Taosheng, Zhangnan, Tianzhuang, Dongping, Zeshi, Mashi, Guixi, Lianxigang, Xinkou, Wuxi, Tongxi, Shiwang, Luocheng, Yantang, Jinchang, Yinxing, Shijialin, Tianjia, Yanhe, Guanyuan, Yonghe, Xianyuan y otros.

 

Requisitos Técnicos de Calidad
(1) Variedades
Cultivos de grandes hojas como el "Yundeshan Daliang" y el "Chaye Ji"
(2) Condiciones de ubicación
La altitud de la zona de protección debe ser superior a los 150 metros sobre el nivel del mar, el tipo de suelo debe ser terra roja formada por la descomposición de rocas madre de la piedra de azufre, con un pH del suelo entre 4.3 y 6.0. El contenido de materia orgánica en el suelo debe ser superior al 2.0%.
(3) Gestión del cultivo

  1. Propagación de plántulas: Usar métodos de propagación asexual.
  2. Plantación: Se realiza en otoño o principios de primavera, con una densidad de plantación de 60,000 a 75,000 plantas por hectárea.
  3. Fertilización: Se utilizan al menos 1,500 kilogramos de fertilizante por hectárea al año, y la cantidad de fertilizantes químicos no debe exceder los 180 kilogramos por hectárea (según el contenido de nitrógeno).
  4. Requisitos ambientales y de seguridad: El uso de plaguicidas y fertilizantes químicos debe cumplir con las regulaciones nacionales y no debe contaminar el medio ambiente.
    (4) Cosecha
    Las hojas frescas se recogen entre finales de marzo y finales de septiembre, siguiendo el estándar de una hoja y una yema o 4-5 hojas por brote, generalmente recogiendo aquellas hojas que están ligeramente caídas o en estado similar.
    (5) Proceso de procesamiento
  5. Procesamiento de té negro: Calentamiento → Amasado → Remojo → Secado. El tiempo de remojo es de 18 a 24 horas, y se seca en un horno de madera de pino.
  6. Procesamiento de té verde: Selección → Enfriamiento → Vapor de alta temperatura → Preparación de empaques → Compresión → Atado → Grabado → Secado.
  7. Procesamiento de té de pared, flor de pared: Selección → Mezcla → Vapor → Compresión → Secado.
  8. Procesamiento de té negro de pared: Selección → Vapor → Remojo → Amasado → Secado.
  9. Procesamiento de té Tianliang: Vapor → Colocación en cestas → Compresión → Secado.
    (6) Características de Calidad
  10. Características sensoriales
    (1) Té Tianliang: El té tiene una forma compacta y plana, de color negro brillante, con un aroma puro y ahumado de madera de pino. El color del agua es un amarillo anaranjado, con un sabor robusto y hojas de té de color marrón o marrón claro.
    (2) Té de Pared: El té tiene una forma gruesa y sólida, de color negro brillante, con un aroma puro y ahumado de madera de pino. El color del agua es un amarillo anaranjado, con un sabor suave, hojas de té de color marrón.
    (3) Té fresco: El té es grueso y largo, de color negro oscuro con algo de brillo, con un aroma ahumado de madera de pino. El color del agua es un amarillo oscuro, con un sabor fuerte y ligeramente amargo, y hojas de té de color negro y oscuro.
    (4) Té de Flor de Pared: El té es plano y limpio, con patrones claros y bien definidos, de grosor uniforme y un color negro brillante con algo de brillo, con un aroma puro o ahumado de madera de pino. El color del agua es un amarillo anaranjado o anaranjado rojizo, con un sabor fuerte y ligeramente amargo, y hojas de té de color marrón claro.
    (5) Té de Pared de Flores: El té tiene una forma plana y bien definida, con un grosor uniforme, secado por fermentación, con un aroma puro y fermentado. El color del agua es un amarillo anaranjado o anaranjado rojizo, con un sabor suave y hojas de té de color marrón claro.
    (6) Té Tianliang de Anhua: El té tiene una forma tradicional en cestas, densa y fuerte, de color negro brillante con algo de brillo, con un aroma puro o ahumado de madera de pino. El color del agua es un amarillo anaranjado o anaranjado rojizo, con un sabor fuerte y suave o suave, y hojas de té de color negro claro.

 

Cultura histórica

Durante la dinastía Ming, en el período Wanli, el té negro de Anhua fue designado como té oficial y se exportaba al noroeste y al extranjero. Debido a esto, en la cultura popular surgió la expresión "no comprar té negro sin la marca de Anhua".

 

El primer líder de los asuntos del té en el noroeste: Zuo Zongtang

En 1839, cuando Tao Shu falleció, dejó un testamento confiando a Zuo Zongtang su legado, y al año siguiente Zuo Zongtang viajó desde Xiangyin a Anhua Xiaoyan, donde se encargó de los asuntos de la familia Tao y de la educación del hijo de Tao Shu, Tao Guang. Vivió en Anhua durante 8 años, y en ese período adquirió una comprensión profunda del té negro de Anhua.
Zuo Zongtang más tarde se convirtió en una figura clave en la política y el ejército durante el último período de la dinastía Qing, y fue el impulsor de la última reforma administrativa del té en la monarquía feudal. En 1873, el gobierno aprobó la reforma del sistema administrativo del té, "cambiando el sistema de distribución por uno basado en boletas e instalando nuevos estantes". Esta reforma administrativa promovió en gran medida el desarrollo del té negro de Anhua, resolviendo eficazmente los problemas de venta en las fronteras y de exportación al Imperio Ruso, sentando las bases para la formulación de la política de suministro y venta de té fronterizo en la nueva China.

 

El padre de la teoría del té negro: Peng Xianze

En 1939, Peng Xianze estableció la primera fábrica de té brick chino en Anhua, la "Fábrica de té brick de la provincia de Hunan" (predecesora de la actual Fábrica de Té Baisha Xi de Hunan). Se dedicó a la investigación y teoría sobre la fabricación del té brick, publicando obras como Introducción al té, Administración del té, Té negro de Anhua y Té brick de Anhua. También fue editor de Furong Monthly, Xiang Tea y Colección de la Compañía de Té de Anhua. Hizo contribuciones sobresalientes a la teoría, tecnología, gestión y formación de talento en el campo del té brick en la provincia de Hunan, ganándose el título de "Padre de la teoría del té negro".

 

"El poema de los mil liang de té de Anhua" - Cai Zhenchu

¡Grande es China, el aroma del té a través de mil millas;
Maravillosos son los patrones de las flores, su fama perdura por mil años!
Hojas de jade, ramas doradas, absorben la esencia del cielo y la tierra;
Canastos de flores, recogen la luz del sol y la luna.
En el horno de siete estrellas, mueve el universo;
A orillas del río Zishui, creando gloria.
Hereda la belleza de la región de Xiao Xiang, acumula la fuerza de la masculinidad;
Ruge por la grandeza de China, forjando el rey del té del mundo.
El manantial dulce del desierto, la prosperidad de la vida;
El elixir jade de las praderas, esperanza para la salud.
La bella dama negra, la longevidad de las mujeres de Hunan;
El té de mil liang, volando copas por los cuatro mares.

 

 

 


  1. Los 10 tés más famosos de China

    Los 10 tés más famosos de China Los 10 tés más famosos de China 中国的十大名茶 (Zhōngguó de shí dà míng chá) Los tés famosos, como su nombre lo indica, son bien conocidos. Su fama proviene de su gran popularidad, características únicas, repu...
    Category :Cultura del té
    Read More
  2. Tés Famosos de China

    Tés Famosos de China Tés Famosos de China (中国名茶) 西湖龙井 (Xīhú Lóngjǐng) Producido en la zona montañosa alrededor del Lago del Oeste en Hangzhou, provincia de Zhejiang. El Lago del Oeste es famoso no solo por su belleza escénica, sino t...
    Category :Cultura del té
    Read More
  3. Monografías sobre el té

    Monografías sobre el té Monografías sobre el té 论茶专著 El Clásico del Té (茶经) "El Clásico del Té" (Chájīng) es la monografía más antigua, completa y exhaustiva sobre el té en China e incluso en el mundo. Se le conoce como la "Enciclopedi...
    Category :Cultura del té
    Read More
  4. Cultura del Té

    Cultura del Té Cultura del Té 茶叶文化 El pueblo Han de China pone énfasis en la palabra "saborear" cuando se trata del té. Al recibir visitas, la ceremonia de preparar y ofrecer té es imprescindible. Cuando llega un invitado, se puede consu...
    Category :Cultura del té
    Read More
  5. Diferenciación de la Calidad del Té

    Diferenciación de la Calidad del Té Diferenciación de la Calidad del Té 茶叶品质鉴别 Generalmente, la calidad del té se puede diferenciar mediante un método de evaluación sensorial, el cual incluye el análisis visual, táctil y gustativo. A t...
    Category :Cultura del té
    Read More
  6. Métodos para identificar té: Té nuevo vs Té viejo

    Métodos para identificar té: Té nuevo vs Té viejo Métodos para identificar té: Té nuevo vs Té viejo 茶鉴别方法 Generalmente, se considera que el té nuevo es mejor que el té viejo, aunque no siempre es así. Si se almacena adecuadamente, por e...
    Category :Cultura del té
    Read More
  7. Té y Estaciones

    Té y Estaciones Té y Estaciones 饮茶与季节 La mayor parte de China tiene un clima monzónico, con primaveras cálidas, veranos calurosos, otoños frescos e inviernos fríos. Por lo tanto, el consumo de té debe ajustarse según la estación. En gen...
    Category :Cultura del té
    Read More
  8. Tiempo para beber té y precauciones

    Tiempo para beber té y precauciones Tiempo para beber té y precauciones 喝茶时间和禁忌 El mejor momento para beber té es después de las comidas. Beber té con el estómago vacío puede ser perjudicial para la salud, especialmente para aquellos ...
    Category :Cultura del té
    Read More
  9. Método para beber té

    Método para beber té Método para beber té 饮茶方法 Consumo del té nuevo El té recién elaborado no siempre es mejor cuanto más fresco sea; si se consume de forma inadecuada, puede dañar el sistema digestivo. Dado que el té nuevo se ha recolec...
    Category :Cultura del té
    Read More
  10. Cultura botánica del té negro

    Cultura botánica del té negro Cultura botánica del té negro 黑茶植物文化 “El aroma envejecido del té Pu-erh de mil años es como la fragancia de las orquídeas que llena pacíficamente nueve valles: saborearlo es como rememorar la historia mism...
    Category :Té oscuro
    Read More
  11. Método de almacenamiento del té negro

    Método de almacenamiento del té negro Método de almacenamiento del té negro (Hei Cha) 黑茶储存方法 El té negro debe almacenarse a una temperatura inferior a 25 °C, preferiblemente en papel de embalaje higiénico con buena transpirabilidad y c...
    Category :Té oscuro
    Read More
  12. Guía de selección del té negro

    Guía de selección del té negro Guía de selección del té negro 黑茶选购指南 Al elegir té negro, los consumidores generalmente deben prestar atención a cuatro aspectos: Observar la apariencia: Los ladrillos de té comprimido deben tener una sup...
    Category :Té oscuro
    Read More
  13. Guía para preparar té negro correctamente

    Guía para preparar té negro correctamente Guía para preparar té negro correctamente 黑茶品茗指南 Método de preparación Para preparar té negro, generalmente se utiliza 3 gramos de hojas de té por cada 150 ml de agua, manteniendo una proporció...
    Category :Té oscuro
    Read More
  14. Jing wei Fu cha - Té Negro

    Jing wei Fu cha - Té Negro Jing wei Fu cha - Té Negro 泾渭茯茶 -黑茶 Jingwei Fucha nació en Xi'anyang, Shaanxi, y es un té negro. Es una marca famosa en China, conocida por restaurar la técnica de fabricación del té brick Fucha, que forma pa...
    Category :Té oscuro
    Read More
  15. Liu Bao Cha - Té negro

    Liu Bao Cha - Té negro Liu Bao Cha - Té negro 六堡茶- 黑茶 El Liu Bao Cha es un té negro originario de la ciudad de Wuzhou, en la región autónoma de Guangxi Zhuang, China. Es un producto geográfico protegido a nivel nacional y su técnica tra...
    Category :Té oscuro
    Read More
  16. Si chuan Bian cha - Té negro

    Si chuan Bian cha - Té negro Si chuan Bian cha - Té negro 四川边茶 El 四川边茶 (Sichuan Biancha) es un té tradicional producido por los agricultores de té de la provincia de Sichuan, China. Es un té negro que pertenece a la categoría de los ...
    Category :Té oscuro
    Read More
  17. Té Negro de Hubei

    Té Negro de Hubei Té Negro de Hubei 湖北黑茶 Es un término general para los tés producidos en Hubei, específicamente el té oscuro (tè de muralla). Su infusión es densa y fragante, y tiene varias propiedades como aclarar la mente, aumentar la...
    Category :Té oscuro
    Read More
  18. Té negro de Anhua

    Té negro de Anhua Té negro de Anhua (安化黑茶) El té negro de Anhua es uno de los seis tipos principales de té en China y pertenece a la categoría de tés post-fermentados. Sus productos principales incluyen el té Fuzhuan, Heizhuan, Huazhuan,...
    Category :Té oscuro
    Read More
  19. Clasificación de variedades de té negro

    Clasificación de variedades de té negro Clasificación de variedades de té negro 黑茶品种分类 El estándar de la serie de "té negro" (GB/T 32719) clasifica el té negro en varias variedades: Xiangjian Tea (té Xiangjian, 湘尖茶), Liubao Tea (té ...
    Category :Té oscuro
    Read More
  20. Valor principal del té negro

    Valor principal del té negro Valor principal del té negro 黑茶主要价值 El té negro contiene una rica variedad de vitaminas y minerales, proteínas, aminoácidos, azúcares y diversas sustancias bioactivas, como pigmentos del té (principalmente ...
    Category :Té oscuro
    Read More
  21. Proceso de Elaboración del Té Negro

    Proceso de Elaboración del Té Negro Proceso de Elaboración del Té Negro 黑茶加工工艺 1. Matanza (Fijación) Las hojas frescas deben esparcirse adecuadamente antes de ser fijadas. Debido a que las hojas de té negro son relativamente gruesas y ...
    Category :Té oscuro
    Read More
  22. Procedimientos de producción del té negro (Heicha)

    Procedimientos de producción del té negro (Heicha) Procedimientos de producción del té negro (Heicha) 黑茶制作工序 Tipos de procesamiento El proceso básico de fabricación del té negro incluye fijación (matar el verde), rodaje, fermentación e...
    Category :Té oscuro
    Read More
  23. Entorno de crecimiento del té negro (Heicha)

    Entorno de crecimiento del té negro (Heicha) Entorno de crecimiento del té negro (Heicha) 黑茶生长环境 Condiciones climáticas El árbol del té prefiere un clima húmedo y lluvioso. Suele crecer en zonas boscosas montañosas y puede cultivarse e...
    Category :Té oscuro
    Read More
  24. Características del té negro

    Características del té negro Características del té negro (黑茶) 흑차의 특성 - Características morfológicas El té negro se elabora a partir de hojas de la planta de té perteneciente a la familia Theaceae, género Camellia. Apariencia: El té n...
    Category :Té oscuro
    Read More
  25. Té Negro (黑茶)

    Té Negro Té Negro (黑茶) El té negro es una de las seis principales categorías de té en China. Es un té de fermentación posterior, exclusivo de China, con una larga historia de producción. Se cultiva principalmente en las provincias de Yunna...
    Category :Té oscuro
    Read More
Board Pagination Prev 1 2 3 4 5 Next
/ 5